Copy of LOGOS CPLEGAL

Departamento de
Corporate Compliance

Modelo de Prevención de Delitos (MED)​

– Programación de Modelos de Prevención de Delitos en la compañía.
– Configuración y gestión del Canal Ético.
– Servicios como Compliance Officers de la mano de profesionales.

Un proyecto en 3 fases​

Te acompañamos en tu proyecto para elaborar un Modelo de Prevención de Delitos (MED), en 3 fases:

1. Fase de registro: Informe de Diagnóstico (ID) y Mapa de Riesgos + Informe de Sugerencias (IS).

2. Fase de procedimientos: Puesta en marcha del Plan de actuación y desarrollo de las políticas transversales (Código de Conducta, Política de Compliance, Protocolización del Órgano de Control Interno y del Canal Ético) y específicas.

3. Plan de formación: Planes de formación anual presenciales, en directo u online. Material didáctico, test de consecución de objetivos y certificado empresarial.

Fase de estudio previo

Apertura de la negociación y constitución de la comisión negociadora.

Fase de diagnóstico​

Recopilación y análisis de los datos requeridos para conocer el grado de integración de igualdad entre mujeres y hombres en la entidad.

Fase de diseño, aprobación y registro​

Definición de objetivos, diseño de medidas, establecimiento de indicadores de seguimiento, confección de un calendario de aplicación, aprobación y registro del Plan a seguir.

Fase de implantación​

Implantación de las medidas aprobadas, comprobación del grado de desarrollo de estas medidas y valoración de resultados.

Fase de evaluación

​Valoración del grado de consecución de objetivos, resultado e impacto que ha tenido el plan de empresa implementado.

Plan de formación anual

Planes de formación anual presenciales, en directo u online. Material didáctico, test de consecución de objetivos y certificado empresarial​.

Estudio de Riesgo Individual (ERI)​

Confección del Estudio de Riesgo Individual para determinar el nivel de riesgo global, en términos de PBC/FT que presenta la compañía.

Manual de Procedimientos​

Revisión y elaboración de los Protocolos y Políticas internas en materia de prevención BC/FT a través de correspondiente Manual: medidas de diligencia debida, Declaraciones de Operaciones Sospechosas (DOS), Medidas Restrictivas, comunicaciones y colaboración con la UIFAND y otras medidas de cumplimiento. Configuración de medidas de control con la designación de un Órgano de Control Interno y Comunicación (OCIC) y la creación de un Canal Ético.

Plan de formación anual​

Planes de formación anual presenciales, en directo u online. Material didáctico, test de consecución de objetivos y certificado empresarial.

Servicios adicionales

Gestión del Canal Ético (o Canal de Denuncias) y asesoramiento en el Órgano de Control Interno y de Comunicación (OCIC) de la compañía.

Fase de análisis​

Revisión de la situación, estudio del contexto y desarrollo de un informe de diagnóstico, junto con un mapa de riesgos específico.

Fase de procedimientos​

Creación de alertas y controles, creación del cuadro de mandos y generador de información: Políticas o protocolos específicos.

Fase de formación​

Planes de formación anual presenciales, en directo u online. Material didáctico, test de consecución de objetivos y certificado empresarial.

“La libertad es el derecho de hacer lo que la ley permite”.

Montesquieu